“Este módulo me ha ayudado a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo, los contenidos curriculares y la evaluación formativa de la siguiente forma:”
Las preguntas esenciales son amplias, abiertas y tratan grandes ideas y
conceptos. Con frecuencia, requieren saberes de otras disciplinas y
contribuyen a que los estudiantes establezcan la relación entre las materias.
Las preguntas de unidad se refieren directamente a un tema y constituyen el
andamio de la pregunta esencial. Se trata de preguntas abiertas, que ayudan
a que los estudiantes demuestren su comprensión de los conceptos centrales
de un tema.
Las preguntas de contenido se basan en hechos; son concretas, con un
conjunto limitado de respuestas correctas. A menudo, las preguntas de
contenido se relacionan con definiciones, hechos e información general a
recordar. Son importantes para el desarrollo de las preguntas esenciales y de unidad.
martes, 26 de octubre de 2010
Módulo 1: Reflexión.
¿De qué manera pueden los proyectos contribuir a que mis alumnos logren los objetivos curriculares y desarrollen habilidades del siglo XXI?
Fomentando la indagación activa y el pensamiento de nivel superior .
Fomentando la indagación activa y el pensamiento de nivel superior .
"pensamiento de orden superior", la resolución de problemas, la colaboración y la comunicación (SRI)
Ofreciendo una variedad de oportunidades de aprendizaje que permite involucrar a
estudiantes con culturas diversas.
Mejoraando la asistencia, la autoestima y la actitud hacia el aprendizaje.
Generando logros académicos iguales o mejores respecto de otros modelos y una
mayor responsabilidad del estudiante por su propio aprendizaje .
Ofreciendo oportunidades para desarrollar habilidades complejas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)